Desde este año, por iniciativa del FIAP y con acuerdos con los principales premios locales de la región: Diente (Argentina), C de C (España), Locoto (Bolivia), Smarties (Brasil), Cúspide (Puerto Rico), Caribe (Panamá), IAB Mixx (Chile), IAB Mixx (Colombia), LUX Awards (Ecuador), Círculo de Oro (México), Tatakua (Paraguay), Premio Ideas (Perú), Festival CCP (Portugal), Desachate (Uruguay) y Addys (US Hispano); Iberoamérica cuenta con su propio Grand Slam.
El Grand Slam, el ranking de Iberoamérica se obtiene de un puntaje que se deriva del performance obtenido en Cannes (global), FIAP (regional) y de los distintos premios locales antes mencionados. Esta es la versión en las industrias de la creatividad, innovación y tecnología, de los tan codiciados Grand Slams del tenis o del golf.
Su carácter aspiracional y difícil de alcanzar, se debe a que para poder computar en este ranking hay que, por lo menos, sumar un punto en alguno de los premios que se consideran.
"Toda comunicación ganadora en festivales tiene dos veces y medio más oportunidades de ser una comunicación exitosa para las marcas. Y si esa comunicación gana a nivel local, regional y global, esas posibilidades aumentan exponencialmente" aseguró Daniel Marcet, CEO del FIAP.
Por ese motivo, y como reconocimiento de esos logros, las posiciones del Grand Slam se darán a conocer al final del año, tentativamente en noviembre.
American Advertising Awards (local)
EE UU Hispano
C de C
España
Caribe
Panamá
Circulo de Oro
México
Cúspide
Puerto Rico
Desachate
Uruguay
Diente
Argentina
FePI
Argentina
Festival CCP
Portugal
IAB Mixx
Chile
IAB Mixx
Colombia
Locoto
Bolivia
LUX Awards
Ecuador
Smarties
Brasil
Premio Ideas
Perú
Tatakua
Paraguay
Gran Premio
30
Oro
15
Plata
7
Bronce
3